El día feliz llegó cuando ya no lo esperaba…
Anna estaba sentada en un banco en el parque cerca de su casa, pensando. ¿Por qué el destino es tan injusto? ¡Qué frustrante es! Siempre trató de hacer lo correcto, nunca hizo daño a nadie. ¿Y de qué sirvió? Dicen que una persona nace para ser feliz, como un ave para volar.
Pero eso no aplica a ella.
Hoy cumplía sesenta años. Y no es que haya tenido felicidad, apenas ha tenido alegría. La vida pasó rápidamente. Al parecer, así es ella, Anna, desafortunada.
Hoy es un día de verano, claro y alegre. Los pájaros cantan, las mariposas vuelan, y las libélulas también. Y el rosal florecido huele tan maravillosamente. No esperaba visitas, simplemente iba a pasar un rato tranquilo con su hija y su esposo; ya había preparado todo. Antes, no había notado esta belleza alrededor. Simplemente no tenía tiempo para detenerse y mirar a su alrededor. Y tal vez, la mala suerte se debía a que no veía nada bueno.

Tenía una apariencia inusual para una niña: rostro pálido, como en las imágenes de la Virgen María, facciones perfectas, alta y delgada. Siempre estaba lista para levantarse y correr a ejecutar la tarea del maestro. Anna no notaba su propia belleza, y consideraba su mayor desgracia la melena de indomables cabellos cobrizos que ella y su madre luchaban por peinar y trenzar cada mañana. Y la niña odiaba su pelo por su color cobrizo. Esto era algo que los chicos malvados de la clase aprovechaban.
— ¡Pelirroja! ¡Pelirroja! — gritaban a coro, sabiendo cuál sería su reacción.
Anna se cubría la cara con las manos y lloraba desconsoladamente. Ahora el recuerdo la hacía sonreír. ¿Por qué reaccionaba así? Tal vez ella misma pensaba que ser pelirroja estaba mal. Precisamente eso divertía a sus compañeros de clase. Anna no tenía amigos, las niñas la evitaban y ella no sabía cómo acercárseles. La sensación de ser insuficiente se convirtió en algo constante.
Pero un día, en quinto grado, se sentó junto a ella Lucía, una chica corpulenta y fuerte, mostró el puño a los chicos y empujó ligeramente a uno con el hombro, haciendo que el aficionado a las burlas volara varios metros.
— ¡Qué tontos sois! ¡Anna tiene el cabello más bonito de nuestra clase y ustedes se burlan! ¡A ver si lo intentan de nuevo y yo misma me encargaré de ustedes! ¿Y tú por qué lloras? ¡Es genial ser pelirroja!
A esa edad, algunas niñas son mucho más grandes que los niños. Los chicos tenían miedo de meterse con la autoritaria Lucía. Desde entonces ya no molestaron a Anna, y las dos amigas se volvieron inseparables.
«¡Con Lucía realmente tuve suerte! Mi querida… Ella siempre supo animarme, infundirme seguridad! — pensaba Anna. — Lástima que ahora no esté cerca, vive lejos, en otra ciudad.»
Porque Lucía decía que yo era hermosa, ¿por qué entonces me casé con Alex?
En ese entonces le gustaba otro chico, también la miraba interesado, pero era tímido para acercarse. Solo Alex le propuso matrimonio de inmediato, y ella aceptó. Pensó que nadie más le pediría, se consideraba poco atractiva, poco interesante. ¿Por qué?
El esposo resultó ser una persona no malintencionada, y ganaba bien. No había un amor especial, pero vivían bien, sin pasar penurias. Anna dio a luz a un niño y una niña. Para entonces ya había terminado la universidad, trabajado varios años en una escuela, después fue invitada al departamento de educación. Anna era concienzuda y trabajadora, trataba de asegurar una vida digna a sus hijos. Se quedaba tarde en el trabajo para terminar todo a tiempo. Se agotaba mucho, y ya no le quedaban fuerzas para socializar con su esposo y los niños. Y Alex comenzó a beber, y luego se mudó a vivir con su madre. Venía a visitarlos rara vez, casi siempre solo a pedir dinero.
Anna no retuvo a su esposo. ¿Qué clase de padre era él? Apenas hablaba con los hijos, ni al jardín de infantes ni a la escuela fue una sola vez. Y los chicos eran vivos, activos. Anna no miraba a otros hombres, no tenía tiempo para eso.
Mientras los abuelos estaban vivos, cuidaban de los niños. Solo que murieron repentinamente, primero el padre, y luego la madre. Los enterró como debía, los lloró. Se quedó sola con su dolor y con sus hijos escolares a cuestas. Menos mal que sus padres le dejaron el apartamento, de lo contrario, ¿qué ayuda podría esperar del esposo? Anna trabajaba sin descanso en dos empleos, llegaba a casa sin fuerzas, y además tenía que atender a los niños, hacer la cena, verificar las tareas. Se consolaba a sí misma: muchas personas viven así.
Cuando la desgracia llega, abre de par en par las puertas. Anna no vigiló a su hijo, y él se juntó con malas compañías. Ella se culpaba — no lo había visto venir. La hija estaba cerca de su madre, la ayudaba en todo, pero el chico estaba solo, no había nadie que le escudara. El abuelo ya no estaba, y el padre no quería saber nada. Anna le pidió que al menos hablara con el hijo. Pero ¿qué podía enseñarle si él mismo se estaba hundiendo en el alcohol, no quería trabajar? Su hijo se implicó en una pelea con otros chicos cuando tenía diecisiete años. Nadie sabe exactamente qué sucedió. Todos los amigos se dispersaron a sus casas, y encontraron a su hijo en el patio por la mañana. Interrogaron a los muchachos, pero ¿qué podían decir? Nadie sabía nada, nadie había visto nada.
En el funeral, Anna se mantuvo firme, pero luego parecía haberse congelado. Se volvió canosa entonces, su rostro se oscureció, comenzó a parecerse a una anciana. Quería morir, pero su hija aún era una adolescente, al menos tenía que protegerla. Se recompuso y volvió a trabajar, por las tardes hacía otros trabajos. La hija no debería carecer de nada.
El dolor por la pérdida de sus padres y su hijo, el trabajo insoportable comenzaron a notarse. Las constantes molestias en el estómago Anna simplemente las ignoraba. Resultó que, por los nervios, se le abrió una úlcera, y tuvo que someterse a una cirugía urgente. Le dejaron solo un cuarto del estómago. Ahora no podía trabajar tanto, tenía que alimentarse cada pocas horas, recibir tratamiento continuamente, acudir a una clínica provincial. Al principio el trabajo simpatizó, pero luego comenzó a manifestar insatisfacción. Y Anna, por su apariencia, no parecía estar bien: delgada, pálida, agotada. ¿Qué tipo de líder podía ser? Tuvo que renunciar. Ahora solo recibía una pensión por discapacidad, que casi toda se iba en medicinas.
Anna tuvo suerte con su hija. La niña rebelde y voluntariosa de repente maduró antes de tiempo, se hizo cargo de todo el trabajo doméstico. Y ahora tuvo que dejar sus estudios en el instituto técnico, cambiar al turno nocturno y empezar a trabajar. Empezó a limpiar pisos en el antiguo trabajo de su madre; por suerte le ayudaron a conseguir el trabajo. Anna suspiró. Le tocó a su hija conocer el trabajo duro desde muy joven, además de cuidar a una madre enferma. Creció como una hija maravillosa, en la que se podía confiar en todo. Estudió, ahora ya encontró un buen empleo, y recientemente se casó, hicieron la boda. Los jóvenes ya compraron un coche, hicieron reformas en el apartamento. Anna se alegraba por ellos, ayuda en lo que puede, prepara almuerzos deliciosos y los espera del trabajo. Porque ella es una gran ama de casa, si tan solo tuviera fuerzas.
Últimamente, Anna de repente comenzó a sentirse mejor, ya no era necesario comer cada tres horas ni tomar un montón de píldoras. Su cuerpo se adaptó, solo no debía caer en excesos.
«Ya es hora de poner la mesa. Y la vecina prometió pasar a felicitarme» — pensó. En ese momento sonó el teléfono. Su amiga querida la felicitaba, prometía visitarla el mes próximo y traerle un regalo.
— ¡Tú eres para mí el verdadero regalo del destino! ¡Ven pronto! — respondió Anna. Su corazón se llenó de calidez. Y de verdad, hoy era un día especial.
Anna se quedó pensativa. A lo mejor, el destino fue cruel con ella por su propia culpa. No valoró lo que tenía, y por eso le quitaron todo lo que apreciaba. Tuvo unos padres maravillosos, cariñosos y atentos. Y ella pensaba que así debían ser las cosas, y no tuvo tiempo de agradecerles.
Anna también tenía belleza, pero no la valoró, se consideraba un ratón gris. Había un chico que le gustaba, y se casó con alguien que no amaba. Tuvo unos hijos maravillosos, pero ella se mataba a trabajar sin parar.
¿Acaso el dinero es lo que los niños necesitan? Lo que ellos necesitan es el cariño y la comunicación de su madre. Así fue como perdió a su hijo. Y su esposo no se habría ido si Anna le hubiera prestado más atención. Ahora él tampoco está entre los vivos… Resulta que ella misma fue la culpable de sus adversidades, no el destino malvado.
Anna no se dio cuenta de que las lágrimas comenzaron a rodar por su rostro.
— Mamá, ¿por qué lloras? — se acercó su hija, tan hermosa como Anna en su juventud. Abrazó a su delgada madre, la apretó fuerte contra sí. — ¡Te queremos mucho!
El marido de su hija estaba al lado con un enorme ramo de sus queridas rosas de té y sonreía.
Anna se sorprendió tanto que dejó de llorar.
— ¿Es para mí? ¡Qué belleza!
— Claro, mamá, hoy eres la cumpleañera, ¡yo diría incluso la homenajeada! Ahora vamos a celebrar, pero primero tengo que decirte algo, mamá.
Anna se preocupó:
— ¿Qué ha pasado?
— Mamá, no quería decírtelo antes, pero ahora ya puedo. ¡Vas a tener un nieto, un niño! Hoy fuimos al ultrasonido. ¡Así que vas a ser abuela!
— ¡Dios mío! — Anna levantó las manos y abrazó a su hija y su yerno. — No pensé que viviría para ver esto. ¡Un niño, eso es una alegría tremenda! Y ustedes son maravillosos. Hoy es un día verdaderamente feliz, solo ahora me doy cuenta de ello.