Lo que me preocupa y a lo que más temo si llego a una edad muy avanzada…
Lo que me preocupa y a lo que más temo si llego a una edad muy avanzada.
La vejez nos espera a todos, tengo 63 años y parece que es pronto para pensar en ello. Pero los años pasan rápidamente y la vejez ya está muy cerca. Lo que más me preocupa es poder encontrarme sola. De eso quiero escribir hoy.
Tengo la preocupación de no ser una carga para mi hijo. Es el único que tengo, y no sé cómo se dará todo. No tengo nuera y por ahora no se vislumbra ninguna. La de mi vida pasada prometió contratar una cuidadora con mi pensión si fuese necesario. Ahora ella también ha desaparecido de nuestras vidas, y no tengo esperanzas con la única nieta, a quien cría mi ex nuera.
Por ahora tengo a mi esposo, vivimos juntos en un mismo apartamento. No tengo idea de cómo será más adelante. Si sucede que me quedo sola, puede que necesite el apoyo de mi hijo o de mis familiares. Pero no me gusta y no trato de molestar a otras personas, incluso si son cercanas y queridas para mí. Aún no me ha afectado, pero cualquier cosa puede pasar en la vida.
He decidido que, en cualquier caso, mostraré tanta independencia como sea posible. Pediré ayuda como último recurso. Ahora, con el desarrollo de nuevas tecnologías, se pueden pedir medicamentos, alimentos, limpieza a domicilio, lo principal es tener dinero para pagar estos servicios. Sé cómo usar internet, así que no me perderé.
Espero que mi hijo no me deje sola. Ahora cumple con todo lo que le pido, y me visita. Cómo será más adelante, no sé.
En cualquier caso, con la llegada de una vejez profunda, será triste y solitario si me quedo sola. Viviré, veré qué decisiones se pueden tomar. Lo más importante es la comunicación, por eso trataré de no perder a esas personas en mi vida, quizá pueda encontrar a otras personas buenas de mi edad.
Ahora, estoy rodeada de personas queridas, tengo esperanza en ellas. Si tengo salud, aún en la vejez pasearé, al menos llegaré al parque más cercano. No asisto a ningún club, aunque en mi área hay algunos para jubilados. Simplemente no tengo tiempo ahora, pero en el futuro, quizá asista para estar entre la gente. El problema de la soledad puede resolverse de muchas maneras.
No envidiaré de ninguna manera a las mujeres que viven con hombres si de repente me quedo sola. La envidia es algo malo. Puede resultar que una mujer viva con un hombre y él signifique poco en su vida. La gente a veces embellece su vida para que los demás sientan envidia. Puede que eso se presente de manera pomposa, no sincera. Por eso, lo mejor es concentrarse en la propia vida, sin tratar de enfundarse en las relaciones ajenas. Nadie tiene una vida perfecta.
No me juzguen estrictamente. Ahora todo está más o menos bien, estoy en mis pies, con una salud aceptable y la cabeza bien. No tengo tiempo de sobra, tengo muchas tareas e intereses. Escribí este artículo porque a veces surgen momentos de inquietud y soledad, ya que no todo está bien con mi hijo.
Mientras viva, disfruto de la pensión, me maravillo de que por la mañana no tenga que correr a ningún lado, hago ejercicios sin prisa, mi día está planeado por horas. Trato de alegrarme por mis seres queridos, conocidos y por todas las personas. ¿Qué pasará después? Es difícil decirlo y preverlo. ¿Y a ti te preocupa la soledad en la vejez?
-
¿Qué es lo que más te preocupa al pensar en tu vejez?
-
¿Tienes miedo a estar solo o sola en los últimos años de tu vida?