Ni un paso al lado: por qué el perro sigue al dueño a cada paso…
Instintos de Manada

El perro es una criatura social, por lo que la mayoría de las razas suelen seguir a su dueño y simplemente disfrutar de su compañía.
Mucha gente considera al perro como un miembro más de la familia y no limita la libertad de movimiento del amigo de cuatro patas. Se les permite descansar en el sofá, dormir en la cama del dueño y se fomenta compartir el tiempo juntos. Si el dueño no está, el perro puede seguir a otro miembro de la familia porque «somos una manada».
Zona de Confort

No siempre el humano al que el perro no deja de seguir es el «líder» de la manada. A veces, el perro acompaña a quien más atiende sus necesidades: lo alimenta, pasea y simplemente comparte tiempo con él. De esta forma, el perro mantiene y fortalece una relación cálida con la persona que cuida de su comodidad y bienestar.
La Sombra del Dueño

Tener una relación de confianza y amistad con los miembros de la familia es maravilloso. Sin embargo, la mayoría de las veces, un perro elige a un dueño en particular. Con esa persona, no discute, sigue sus órdenes y siempre lo recibe en casa con un entusiasmo sincero.
Del contacto cercano con su persona favorita, el perro genera la hormona de la felicidad y alegría, la oxitocina. Así, el animal mejora su estado de ánimo. Por cierto, esto funciona al revés: el contacto frecuente con tu mascota también tiene un efecto positivo en nosotros.
¿Y qué hay de comer aquí?

Dicen que los perros no conocen la sensación de saciedad y que comerán todo lo que puedan alcanzar. Tal vez tu mascota te sigue con la esperanza de recibir un premio, ya que la esperanza de una golosina es lo último que se pierde. Sin embargo, no te dejes llevar por esos ojos suplicantes y no consientas a tu perro con comida constantemente. Es mejor alimentarlo con un horario – esto evita tanto la sobrealimentación como sus consecuencias, como el sobrepeso.
Lo más importante es que la alimentación del perro sea de calidad y esté equilibrada en su composición. Esto significa que debe contener proteínas animales y vegetales, grasas, carbohidratos y fibra, esenciales para mantener la salud del animal.
El aburrimiento mortal

Para vivir plenamente, un perro necesita ejercicio físico y mental regular. Si no los recibe en cantidad suficiente, empezará a aburrirse. ¿Qué hacer entonces? Al menos, aumentar la cantidad y duración de los paseos, enriqueciéndolos con diferentes juegos. Los expertos aconsejan visitar lugares nuevos con el perro y hacer nuevas amistades – esto estimula la actividad cerebral del animal y agudiza su sentido del olfato.
Persecución Indeseada

¿Cómo puede el perro mostrar que necesita algo urgentemente? Puede ser que quiera salir a hacer sus necesidades fuera de tiempo, y los nerviosos paseos tras una persona indican su deseo de salir «a hacer sus asuntos».
Para el perro, cualquier salida es una gran alegría, incluso si es por una urgencia. Cada dueño conoce muy bien a su amigo peludo y sus hábitos, por lo que a veces solo hace falta prestar atención a su comportamiento para comprender qué sucede.
Malestar

Cuando una persona se siente mal, tiende a buscar la compañía de sus seres queridos para sentirse protegido. Los perros no son la excepción. Si un perro se siente mal, quiere estar cerca de su dueño para compartir su sufrimiento. Debes estar atento a las señales de alarma: gemidos, temblores. Y al contrario: si un perro que solía ser activo y seguirte a todos lados de repente se vuelve apático y se refugia en una esquina, claramente es motivo suficiente para llevarlo al veterinario.
Características de Raza

Existen razas de perros que están genéticamente predispuestas a seguir a sus dueños. Por ejemplo, los perros pastores, como el border collie o el sheltie, que durante milenios fueron utilizados para cuidar rebaños de ovejas. Hoy en día, es raro que alguien tenga siquiera un cordero en casa, ¿cierto? Pero el llamado subconsciente de sus ancestros y sus instintos pastores suelen prevalecer. Por eso, un perro puede decidir que seguir a uno de sus familiares humanos es una gran idea.
Por Consentimiento Mutuo

Resulta que un perro puede tener muchas razones para seguir a una persona paso a paso. Cada caso es único y requiere una atención especial y comprensión. Pero es evidente que no hay nada malo en el contacto regular con una mascota. Relájate y disfruta del amor mutuo con tu perro. Además, la vida de un perro es significativamente más corta que la de un humano, así que debemos esforzarnos por pasar cada día con calidad al lado de nuestro amigo de cuatro patas.